Your Vaccination Records Get Vaccinated Measles Guidance Sign up for E-news! Reproductive Health NMHealth Helpline 988: 24/7 LIfeline
NMDOH Logo
Home News Las tasas de sífilis en Nuevo México disminuyen un 31 %, la primera caída en años.
David Barre
(505) 699-9237 Office

Las tasas de sífilis en Nuevo México disminuyen un 31 %, la primera caída en años.


SANTA FE – Nuevo México logró una importante victoria de salud pública con la caída de las tasas de sífilis por primera vez desde 2018, lo que demuestra que las intervenciones específicas y continuas pueden revertir incluso las tendencias más desafiantes de la enfermedad.

Las tasas de sífilis primaria y secundaria -las etapas más infecciosas de la enfermedad- disminuyeron 31%, de 36.5 por 100,000 en 2023 a 25.3 por 100,000 en 2024. Los casos de sífilis congénita, cuando las mujeres embarazadas transmiten la infección a sus niños, disminuyeron un 19,6% en el mismo periodo.

El Departamento de Salud de Nuevo México (NMDOH) atribuye este éxito a estrategias integrales que incluyen una mayor concienciación de la comunidad y esfuerzos de divulgación, el aumento de las pruebas y el tratamiento, la promoción de doxy-PEP (medicación de prevención post-exposición) y el fortalecimiento de las asociaciones con organizaciones comunitarias, médicas y tribales.

“Estamos viendo los resultados de años de trabajo dedicado de nuestro equipo y socios en todo el estado”, declaró Janine Waters, gerente del programa de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) del Departamento de Salud de Nuevo México (NMDOH). “La sífilis congénita es totalmente prevenible, para que nuestro enfoque continuo en las pruebas y el tratamiento está salvando vidas de bebés y protegiendo a las familias.”

Proteger a las madres y los bebés
La prevención de la sífilis congénita es una prioridad absoluta. Todas las mujeres embarazadas deben someterse a pruebas para prevenir la sífilis en los bebés. La sífilis durante el embarazo puede causar defectos congénitos graves y la muerte del bebé, pero estos resultados se pueden prevenir con las pruebas y el tratamiento adecuados.

El NMDOH recomienda que los proveedores de atención médica examinen a todas las embarazadas tres veces:

  • En la primera visita prenatal.
  • Durante el tercer trimestre.
  • En el parto.


Servicios gratuitos en todo el estado
El Programa de Enfermedades de Transmisión Sexual de NMDOH proporciona servicios gratuitos en las Oficinas de Salud Pública en todo Nuevo México, incluyendo:

  • Pruebas y tratamiento de ETS.
  • Asesoramiento y educación sobre ETS.
  • Preservativos.
  • Doxy PEP (medicamento de prevención posterior a la exposición).
  • VIH PrEP (medicamento de prevención previa a la exposición para prevenir el VIH).


Recursos y asistencia
Los miembros de la comunidad que tengan preguntas sobre las enfermedades de transmisión sexual o que necesiten asistencia para recibir tratamiento pueden llamar a la línea de ayuda del NMDOH al 1-833-SW-NURSE (1-833-796-8773). Los lugares de pruebas y tratamiento están disponibles en www.nmstdtest.org.

Los proveedores de atención médica pueden llamar a la línea de ayuda del NMDOH (escoja la opción del proveedor) para hacer preguntas sobre la notificación de ETS, los historiales de los pacientes u otros temas clínicos.

Visitenmhealth.org para ver en detalles todos los datos.


Contacto con los Medios

Estaríamos encantados de proporcionar información adicional sobre esta nota de prensa. Simplemente póngase en contacto David Barre al (505) 699-9237 (oficina) con sus preguntas.


English Version

In an effort to make our news releases more accessible, we also have an English version of this article available. Please click the link below to access the translation.

New Mexico syphilis rates drop 31% — first decrease in years