Get Vaccinated Measles Guidance Sign up for E-news! Reproductive Health NMHealth Helpline 988: 24/7 LIfeline
NMDOH Logo
Home News Los viajes de verano aumentan el riesgo de contraer sarampión
David Morgan
575-528-5197 Office
575-649-0754 Mobile

Los viajes de verano aumentan el riesgo de contraer sarampión

May 2, 2025 - Measles - Vaccination

SANTA FE – Con la llegada del verano, aumentan las visitas y los eventos comunitarios en Nuevo México, así como el riesgo de exposición al brote de sarampión.
  
El Departamento de Salud de Nuevo México (NMDOH) recomienda que toda persona que no esté vacunada, o que no esté segura de su estado de vacunación, reciba una dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR), especialmente si planea viajar dentro o fuera del estado por motivos de recreación, campamentos de verano, ferias de arte u otras reuniones comunitarias.
  
“El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, como hemos podido observar por su propagación en todo el país”, declaró el Dr. Chad Smelser, epidemiólogo estatal interino del NMDOH. “El aumento de los viajes durante el verano resalta la importancia de protegerse a sí mismo y a sus seres queridos con la medida preventiva más eficaz que conocemos: la vacuna triple vírica (MMR)”.
  
Smelser hace un llamado a los organizadores de grandes eventos y campamentos de verano para que fomenten entre los asistentes la actualización de su esquema de vacunación MMR antes de participar.
  
Hasta la fecha, se han registrado 67 casos de sarampión en Nuevo México. A nivel nacional, la enfermedad se ha reportado en 30 de los 50 estados, lo que incrementa el riesgo de contagio entre personas no vacunadas que planean viajar tanto dentro del país como al extranjero. México y Canadá también han experimentado brotes recientes de sarampión.
  
Muchos nuevomexicanos ya se están preparando para la temporada de viajes poniéndose al día con la vacuna MMR. Entre el 1 de febrero y el 26 de abril, se administraron 20,304 dosis en todo el estado, comparado con 10,860 en el mismo periodo del año anterior.
  
Los síntomas del sarampión pueden aparecer entre 7 y 21 días después de la exposición, e incluyen fiebre, tos, secreción nasal y ojos enrojecidos, seguidos de un sarpullido de manchas rojas que generalmente comienza en la cara o la cabeza y se extiende hacia el resto del cuerpo.
  
Si presenta estos síntomas y sospecha que pudo haber estado expuesto al sarampión, llame a la línea de ayuda del NMDOH al 1-833-SWNURSE (1-833-796-8773), donde podrá recibir orientación en inglés o español por parte de enfermeras. También debe contactar previamente a su médico o sala de emergencias para notificarles de su situación, y así permitir que se planifique adecuadamente su visita.
  
Se han confirmado casos de sarampión en cuatro condados de Nuevo México: Chaves, Doña Ana, Eddy y Lea.
  
Para obtener más información sobre el sarampión en inglés o español, visite nuestro sitio web: http://measles.doh.nm.gov/.


Contacto con los Medios

Estaríamos encantados de proporcionar información adicional sobre esta nota de prensa. Simplemente póngase en contacto David Morgan al 575-528-5197 (oficina) o 575-649-0754 (móvil) con sus preguntas.


English Version

In an effort to make our news releases more accessible, we also have an English version of this article available. Please click the link below to access the translation.

Summer travel brings risk of measles