Asesoramiento sobre el brote de sarampión en español 2025
Puntos Clave
- El sarampión es muy contagioso y puede ser grave.
- Dos dosis de la vacuna triple vírica (MMR, por sus siglas en inglés) ofrecen la mejor protección contra el sarampión.
- Llame a la Línea de Ayuda del Departamento de Salud al 1-833-796-8773:
- Haga preguntas sobre el sarampión, las vacunas u otras cuestiones médicas.
- Asesoramiento sobre exposiciones al sarampión.
- Registros de vacunación.
- Notificación de casos.
Resumen
El sarampión es un virus muy contagioso que se propaga por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda. Puede causar fiebre, tos, catarro, ojos rojos y una erupción que se extiende por todo el cuerpo. Pueden producirse complicaciones graves, que incluyen neumonía, inflamación cerebral e incluso la muerte.
La mejor manera de evitar enfermarse es estar vacunado contra el sarampión. Dos dosis de la vacuna triple vírica MMR (sarampión, paperas, rubéola) son muy efectivas para prevenir el sarampión.
Informes
El Departamento de Salud de Nuevo México (NMDOH) ha informado de un brote de sarampión en el Condado de Lea, cerca del Condado de Gaines, Texas. La siguiente tabla ofrece las últimas cifras de casos. Debido a que el sarampión es tan contagioso, es probable que se produzcan casos adicionales en el Condado de Lea y las comunidades de los alrededores.
Publicaremos actualizaciones los martes y viernes al mediodía, hora estándar de la montaña, si se registran nuevos casos.
Total de casos | Vacunados con al menos una dosis | No Vacunados | Desconocido |
---|---|---|---|
35* | 2 | 28 | 5 |
Número de casos en Nuevo México por condado (a fecha de 03/14/2025):
Condado | Casos | Hospitalizaciones | Muertes |
---|---|---|---|
Lea County | 33 | 2 | 1 |
Eddy | 2 | 0 | 0 |
Distribución por edades de los casos de sarampión:
De 0 a 4 años | De 5 a 17 años | 18 años o mayores | Desconocido | Total |
---|---|---|---|---|
5 | 10 | 19 | 1 | 35 |
*El sarampión es principalmente una enfermedad de personas que no están inmunizadas y la mayoría de los residentes en la zona del brote están protegidos contra la enfermedad del sarampión aunque estén expuestos al virus. Esperamos seguir identificando nuevas infecciones de sarampión asociadas a este brote regional en Nuevo México y Texas. Esta no es una situación del tipo explosivo que vemos con una pandemia en la que la población está desprotegida. Los casos de sarampión que hemos confirmado incluyen personas con pruebas de laboratorio positivas y personas que desarrollaron síntomas de sarampión en el momento oportuno después del contacto con un caso confirmado. Estos casos se identificaron en el curso de cuidadosas investigaciones (epidemiológicas). Los nuevos casos añadidos incluyen a personas que estuvieron enfermas previamente y no se identificaron hasta después de su enfermedad. El momento de aparición de la erupción en los 35 casos actuales muestra que están repartidos en el tiempo y que no están aumentando drásticamente:
- Semana 1 (2/9-2/15): 14
- Semana 2 (16-2/22): 6
- Semana 3 (2/23-3/1): 8
- Semana 4 (3/2-3/8): 6
- Semana 5 (3/9-15): 1
Repuesta
Las siguientes oficinas de salud pública ofrecerán diariamente las vacunas MMR sin necesidad de cita previa hasta nuevo aviso:
- Oficina de Salud Pública de Artesia (Condado de Eddy), 1001 Memorial Dr. (575) 746-9819
- Oficina de Salud Pública de Carlsbad (Condado de Eddy), 1306 W. Stevens St. (575) 885-4191
- Oficina de Salud Pública de Clovis (Condado de Curry), 1216 Cameo St. (575) 763-5583
- Oficina de Salud Pública de Ft. Sumner (Condado De Baca), 643 A North 5th St. (575) 355-2362
- Oficina de Salud Pública de Hobbs (Condado de Lea), 1923 N. Dal Paso St. (575) 397-2463
- Oficina de Salud Pública de Lovington (Condado de Lea), 302 N. 5th St. (575) 396-2853
- Oficina de Salud Pública de Portales (Condado de Roosevelt), 1513 W. Fir St. (575) 356-4453
- Oficina de Salud Pública de Roswell (Condado de Chaves), 200 East Chisum Street. (575)-624-6050
- Oficina de Salud Pública de Ruidoso (Condado de Lincoln), 117 Kansas City Rd. (575) 258-3252
- Oficina de Salud Pública de Tucumcari (Condado de Quay), 310 S. 2nd St. (575) 461-2610
Adicionalmente: las siguientes clínicas de vacunación están programadas en todo el estado:
- Martes de 8 a.m. a 12 p.m. en la Oficina de Salud Pública de Albuquerque Midtown, 2400 Wellesley Dr. NE. (505) 841-4170
- Viernes 14 de marzo de 10 a.m. - mediodía en la Oficina de Salud Pública del Valle Noroeste de Albuquerque, 7704 Second St. NW. (505) 222-6500
- Del 11 al 14 y el 18 de marzo, de 9 a.m. a 11 a.m. en la Oficina de Salud Pública de Santa Fe, 605 Letrado Street. (505) 476-2600
- Todos los lunes, miércoles y viernes de 1 p.m. a 3:30 p.m. en la Oficina de Salud Pública de Ratón, 226 East 4th Avenue. (575) 445-3601
- Todos los jueves de 1 p.m. a 3 p.m. en la Oficina de Salud Pública de Española, 2010 Industrial Park Rd. (505) 753-2794
- Sábado 15 de marzo de 9 a.m. a 3 p.m. en la Oficina de Salud Pública de Gallup, 1919 College Drive. (505) 722-4391
- Martes 18 de marzo, de 9 a.m. a 2 p.m. en la Oficina de Salud Pública de Farmington, 355 S. Miller Ave. (505) 327-4461
- Miércoles 19 de marzo de 8 a.m. a 3 p.m. hasta agotar existencias en la Oficina de Salud Pública de Los Álamos, 1183 Diamond Drive, Suite D. (505) 662-4038
- Todos los viernes de 1 p.m. a 4 p.m. en la Oficina de Salud Pública de Taos, 1400 Weimer Road. (575) 758-4719
- De 1:30 a 3:30 p.m. en la Oficina de Salud Pública de Las Vegas, 18 Gallegos Road. (505) 425-9368 en los días y fechas siguientes:
- Jueves, 13 de marzo
- Miércoles, 19 de marzo
- Martes, 25 de marzo
- Miércoles, 2 de abril
- Miércoles, 9 de abril
- Miércoles, 16 de abril
- Miércoles, 23 de abril
- Miércoles, 30 de abril
La Línea de Ayuda del NMDOH puede ayudarle a encontrar farmacias locales con vacunas en existencia, coordinar con las oficinas de salud pública para obtener las vacunas y responder preguntas médicas. Por favor llame al 1-833-796-8773.
Haga clic aquí para obtener una lista de preguntas frecuentes
¿Quién necesita vacunarse contra el sarampión y cuándo?
La respuesta depende de su grupo de edad y de si se programa o no un brote de sarampión. La vacuna triple vírica (MMR) es la vacuna habitual para protegerse contra el sarampión.
A continuación, encontrará un diagrama relativo a las vacunas contra el sarampión según la edad:
Grupo de edad | Recomendación habitual | Durante un brote de sarampión* |
---|---|---|
Bebés de 6 a 11 meses | No se reomienda de forma rutinaria | 1 dosis si el sarampión está circulando en niños (hable con el pediatra de su hijo; actualmente no lo recomienda el NMDOH, ni siquiera en el Condado de Lea). |
Niños de 12 a 15 meses | Primera dosis de vacuna triple vírica MMR | Primera dosis de la vacuna triple vírica MMR lo antes posible. |
Niños de 4 a 6 años | Segunda dosis de vacuna triple vírica MMR | **La segunda dosis puede propocionarse pronto, al menos 28 días después de la primera dosis. |
Adults born in 1957 or later (if you haven’t had measles) | 1 dose of MMR vaccine | Two doses of MMR vaccine, at least 28 days apart. |
Adultos nacidos en 1957 o después (si no ha tenido sarampión) | 1 dosis de vacuna triple vírica MMR | Dos dosis de vacuna triple vírica (MMR), con un intervalo mínimo de 28 días. |
Personal médico | 2 dosis de vacuna triple vírica MMR o un título positivo de sarampión | Asegurar 2 dosis de vacuna triple vírica MMR o un título positivo de sarampión |
Viajeros internacionales | 2 dosis de vacuna triple vírica MMR | 2 dosis de vacuna triple vírica MMR |
Alumnos universitarios | 2 dosis de vacuna triple vírica MMR | 2 dosis de vacuna triple vírica MMR |
Personas embarazadas | No debe recibir la vacuna triple vírica MMR | No debe recibir la vacuna triple vírica MMR |
*Actualmente el único brote de sarampión en Nuevo México se encuentra en el Condado de Lea. | ||
**Siempre deben programarse al menos 28 días entre las dosis de la vacuna triple vírica. |
¿Quién NO debe obtener la vacuna contra el sarampión?
- No se ponga la triple vírica (MMR) si ha tenido una reacción alérgica grave y potencialmente mortal a la vacuna MMR o a alguno de sus componentes (como la neomicina o la gelatina).
- No obtenga la MMR si está embarazada o planea quedarse embarazada en el próximo mes.
- Si tiene alguna duda sobre si debe o no vacunarse en función de su estado de salud, hable con su médico.
Creo que tengo sarampión. ¿Qué debo hacer?
Si cree que puede tener sarampión, llame inmediatamente al Departamento de Salud para que le asesoren: 1-833-796-8773. Si cree que puede tener sarampión, llame inmediatamente al Departamento de Salud para que le asesoren.
He estado expuesto a alguien que tiene sarampión. ¿Qué debo hacer?
- Llame al Departamento de Salud para recibir asesoramiento: 1-833-796-8773.
- Revise su historial de vacunación y el de su familia.
- Llame a su proveedor de cuidados médicos. Su proveedor de cuidados médicos puede:
- Revisar sus registros de vacunación
- Revisar si es inmune al sarampión
- Ofrecerle asesoramiento sobre la supervisión de los síntomas
Si no es inmune o no está al día con su vacuna contra el sarampión, debe permanecer en casa durante los 21 días después de la exposición para evitar la propagación de la infección a otras personas.
Mi proveedor de atención médica o el departamento de salud me han notificado que tengo sarampión. ¿Qué debo hacer?
Si tiene sarampión:
- Permanezca en casa por 4 días completos después del día en que apareció su erupción.
- Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo al toser y estornudar.
- Lávese las manos con agua y jabón.
- No comparta bebidas ni utensilios para comer.
- Desinfecte las superficies que toque.
- Llame a su proveedor de cuidados médicos si sus síntomas empeoran.
¿Cómo se propaga el sarampión?
El sarampión se propaga fácilmente de una persona a otra a través del aire. El virus puede permanecer en el aire hasta dos horas después de que una persona infectada haya salido de una habitación. Las personas no vacunadas corren un alto riesgo si se exponen.
¿Cómo puedo protegerme y proteger a mi familia del sarampión?
La mejor protección es la triple vírica (MMR, por sus siglas en inglés), que protege contra el sarampión, las paperas y la rubéola. La vacuna es segura, efectiva y se utiliza desde hace décadas.
¿Dónde puedo obtener la vacuna triple vírica (NMDOH)?
La vacuna triple vírica MMR se puede encontrar en los consultorios médicos, las farmacias y las clínicas de Salud Pública. La mayoría de los seguros médicos cubren la vacuna, incluido Medicaid (Turquoise Care). Las personas sin seguro o con seguro insuficiente pueden encontrar opciones gratuitas o de bajo costo.
¿Tengo protección contra el sarampión?
Se considera que está protegido contra el sarampión si dispone de registros que acrediten al menos una de las siguientes situaciones:
- Ha recibido dos dosis de la vacuna contra el sarampión y está:
- Un niño en edad escolar (grados Preescolar al 12)
- Un adulto en un entorno de alto riesgo, como un profesional de la salud, un alumno universitario o un viajero internacional
- Ha recibido una dosis de la vacuna contra el sarampión y está:
- Un niño en edad preescolar (de 12 meses a 4 años).
- Un adulto que no se encuentre en un entorno de alto riesgo
- Tiene confirmación de laboratorio de una infección de sarampión pasada o inmunidad al sarampión.
- Nació antes de 1957, ya que el sarampión era muy común antes de que se dispusiera de la vacuna.
¿Cómo puedo verificar mi estado de vacunación?
Si no está seguro de su estado de vacunación, puede:
- Hable con su proveedor de atención médica.
- Consulte su historial de vacunas en el sitio web VaxView del NMDOH: Portal Público. También puede consultar el historial de sus hijos a través de VaxView.
- Llame al Departamento de Salud (DOH): 1-833-796-8773.
¿Quién debe obtener la vacuna triple vírica (MMR)?
- Los niños deben obtener dos dosis:
- Primera dosis a partir de los 12 a 15 meses de edad
- Segunda dosis a partir de los 4 a 6 años
- Los adolescentes y los adultos wque no hayan sido vacunados deben obtener al menos una dosis. Algunos adultos pueden necesitar dos dosis para una protección completa.
¿Necesito una vacuna de refuerzo?
No. Si recibió dos dosis de niño, está protegido de por vida.
De niño sólo obtuve una dosis de la vacuna contra el sarampión. ¿Necesito una segunda dosis?
Para la mayoría de los adultos nacidos después de 1957, una dosis de la vacuna contra el sarampión es suficiente para la protección. Sin embargo, los siguientes grupos de adultos deben recibir dos dosis:
- Estudiantes universitarios
- Profesionales de la salud
- Viajeros internacionales
- Personas con mayor riesgo durante un brote de sarampión, según determinen los funcionarios de salud pública o el proveedor médico de la persona.
¿Es segura la vacuna triple vírica (MMR)?
¡Sí! Numerosas investigaciones demuestran que la vacuna triple vírica (MMR) es segura. Puede tener efectos secundarios leves como un brazo dolorido o fiebre baja, pero los efectos secundarios graves son muy raros. Los riesgos de enfermarse de sarampión son mucho mayores que los posibles efectos secundarios de la vacuna.
¿Hasta qué punto es efectiva la vacuna contra el sarampión?
Dos dosis de la vacuna contra el sarampión ofrecen una protección del 97% contra el sarampión.
¿Cómo funciona la vacuna contra el sarampión?
La vacuna contra el sarampión ayuda a su sistema inmunológico a reconocer y combatir el virus. Contiene una forma debilitada del virus que ayuda a su organismo a producir anticuerpos protectores. Si se expone al sarampión más adelante, su sistema inmunitario recordará cómo combatirlo.
¿Cuánto tiempo tarda en ser efectiva la vacuna contra el sarampión?
La vacuna empieza a ser eficaz a los pocos días, pero la protección completa tarda de 2 a 3 semanas..
Si va a viajar al extranjero, obtenga las vacunas al menos 2 semanas antes de partir.
¿Puedo aún obtener el sarampión si estoy totalmente vacunado?
En raras ocasiones, las personas totalmente vacunadas pueden aún obtener el sarampión. Las personas vacunadas que obtienen el sarampión suelen tener una enfermedad más leve y es menos probable que contagien el virus a otras personas.
¿Tiene más preguntas?
- Para obtener más información en línea, visite la página web del Programa de Vacunación del Departamento de Salud de Nuevo México o la de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
- Puede consultar su historial de vacunas o el de su dependiente legal en línea en el sitio web VaxView del NMDOH.
- Llame a la Línea de Ayuda del Departamento de Salud al 1-833-796-8773:
- Buscar un proveedor médico.
- Hacer preguntas sobre el sarampión, las vacunas u otras cuestiones médicas.
- Registros de vacunación.
- Para proveedores médicos legalmente obligados a informar sobre casos sospechosos.
Asesoramiento para los profesionales:
Para los profesionales de la médicos:
- Asesoramiento del NMDOH
- Descripción clínica del sarampión
- Recomendaciones sobre la vacuna del sarampión
Para educadores y proveedores de cuidados infantiles:
Infografía
Red de Alerta de la Salud (HAN por sus siglas en inglés):
- Administration of Vitamin A for Children with Measles - March 05, 2025
- Additional Confirmed Measles Cases in Lea County - February 21, 2025
- Confirmed Measles Cases in Lea County, Increased Risk of Exposure to Measles - February 14, 2025
- Confirmed Case of Measles in Lea County - February 11, 2025
- Increased Risk of Exposure to Measles - January 31, 2025